El sofá es uno de los grandes básicos de salón. Y es que son imprescindibles para descansar y para decorar con estilo. Pero ¿qué tipo de sofas de diseño puedes encontrar para tu salón? Te damos unas cuantas ideas para que elijas el que mejor se adapte a lo que estás buscando.
Tipos de sofas comodos para tu hogar
Hay una gran variedad de sofás cómodos para todos los estilos de hogar con un glamur muy especial. El chester, el diván, el recto o el sofá en forma de L, por ejemplo. ¿Cuáles son los principales y cuál es el mejor para ti?
Sofá recto de varias plazas
Este es el sofá clásico de toda la vida y uno de los que siguen siendo más elegidos por los usuarios. Quedan muy bien en estancias de todo los estilos. Es perfecto para los que no se atreven con las últimas tendencias.
Sofá chesterfield
Un sofá con un toque de distinción especial. Creado por el estadista británico Felipe Stanhope de Chesterfiel. Un modelo tapizado en cuero oscuro que se ha convertido en todo un clásico para amantes de la elegancia.
Diván
Es posible que relaciones el diván con algún tipo de mueble y no con un sofá. Pues, se trata de un sofá sin respaldo que normalmente se coloca pegado a la pared, para ofrecer mayor comodidad y para generar estilo.
Sofá en L
Como su propio nombre indica, es un sofá con esta forma, ideal para espacios amplios y para hogares en los que se reciben muchas visitas. Por otro lado, es perfecto para crear reuniones.
Chaise Longue
Este sofá, que significa ‘silla larga’ en francés, es un sofá más largo que permite estirar las piernas y que, además de resultar especialmente cómodo, es muy glamuroso. Sofásdediseño y lujo especiales para el salón.
Sofá esquinero
Este tipo de sofá tiene una forma que se acopla muy bien a las esquinas. Es muy adecuado para estancias de reducido tamaño en las que todo tiene que estar medido al milímetro.
Sofá en módulo
Si eres de esas personas que quieren transformar su salón según las circunstancias, este sofá es para ti. Se compone de diferentes módulos que se pueden añadir o quitar según el número de personas que haya.
Cómo los sofás de diseño y lujo visten el hogar
Los sofas modernos y con estilo son capaces de vestir mucho el hogar. Y es que ayudan a crear el tipo de decoración que estás buscando aportando mucho glamur. ¿Qué estilo de sofá necesitas para tu estilo de hogar?
Los chéster son ideales para estancias clásicas, como salones y bibliotecas.
Los chaise longe, para salones con cierto aire decimonónico.
El sofá modular se adapta a todo tipo de decoraciones gracias a su versatilidad.
El sofá recto, eligiendo el tejido y el color adecuado, otorga alegría y elegancia..
Encuentra los sofás de diseño que más se adapten a tu estilo de hogar y viste tus estancias como siempre has querido. Porque no hay nada como elegir el sofá adecuado para decorar tus estancias con mucho estilo.
Las lámparas de pie de madera y blancas, hechas con materiales naturales, suponen un retorno a la naturaleza y combinan muy bien con diferentes estilos de diseño, desde el contemporáneo al tradicional. ¿Te imaginas una lámpara de este tipo en tu salón?
En este artículo os mostramos una selección de diez lámparas top de pie de madera y blancas con diseños originales y prácticos. Si te gustan, puedes pinchar en los títulos de cada lámpara para ver la información más extendida en iluhome.es.
Esta lámpara de pie con base trípode en madera haya color natural, tiene unas líneas sencillas con tonos claros y naturales que aportan una nota fresca a la decoración.
Ideal para interiores cálidos y acogedores pero con una gran personalidad.
Lámpara de pie de estilo art decó por su pie dorado, aunque reposa sobre una base de madera de mango, que le aporta ese toque de orginalidad y frescura, muy común en los diseños de lastDeco.
Diseño regulable, con diferentes anchuras y alturas.
Fabricada en madera de fresno con pantalla de textil de acabado crudo.
Una combinación de elegancia y sencillez que convierten a esta lámpara de pie en una pieza de decoración elegante a la par de original, sencilla de integrar en cualquier estilo decorativo.
Esta original lámpara de pie está compuesta por un pie de acero y madera natural, que contrasta con una pantalla textil en color claro.
Su altura regulable nos permite adaptar la inclinación de la luz y, gracias a su estrecho diseño, puede introducirse en cualquier rincón, por ejemplo, junto a un sillón, sin necesidad de ocupar un espacio extra.
Esta lámpara de pie está fabricada en madera natural de fresno con pantalla de textil crudo. Una combinación de sencillez y elegancia que convierte a esta lámpara en un elemento de decoración atemporal, fácil de integrar en cualquier estilo decorativo.
Lámpara de diseño español. Diseñada por Santiago Sevillano y pensada para tu mayor practicidad y comodidad, dado que incorpora una toma de USB y una tabla de madera, que sirve de apoyo para pequeños objetos.
Fabricada en metal acabado en blanco con madera natural y pantalla blanca. Con solo 36 centímetros de diámetro, una anchura que facilita su colación en los rincones más estrechos.
Anchura de la lámpara: 36cm
Altura de la lámpara: 152,5cm
El mundo de la iluminación, al igual que el mundo de los muebles para el hogar, está en constante cambio. No obstante, hay clásicos: elementos básicos de iluminación que trascienden las tendencias, como puede ser el caso de las lámparas de madera.
La madera tiene un encanto natural y, además, pocos materiales superan el paso del tiempo tan bien. Podríamos decir que las lámparas de pie de madera y blancas nunca pasan de moda en la decoración de interiores, simplemente se reinventa.
¿Te gustaron? ¡Añade tus lámparas de pie de madera y blancas favoritas al carrito!
¿Tienes un pasillo oscuro y poco atractivo?, ¿O tal vez es pequeño y está mal iluminado? Los pasillos son espacios de la casa importantes porque por ellos pasamos muy a menudo. Y también son la primera imagen de nuestro hogar cuando vienen invitados.
En Iluhome te vamos a desvelar algunos trucos y consejos profesionales para saber cómo iluminar un pasillo y sacar todo su potencial.
El objetivo es saber cómo aprovecharlo para conseguir una entrada a casa con una iluminación lo más parecida a la luz natural.
A la hora de elegir debemos de valorar las características propias del espacio y seleccionar los tipos de iluminación más apropiados para:
pasillo oscuro
pasillo largo y estrecho
pasillo con techos bajos
pasillo o recibidor cuadrado
En cualquiera de estas opciones necesitaremos colocar varios puntos de luz para crear un efecto visual de mayor amplitud y no limitarnos a la iluminación del techo que normalmente no es suficiente.
Qué lámparas elegir para el pasillo
Veamos ahora qué modelos de lámparas o plafones son los más adecuados para el pasillo, teniendo en cuenta las dimensiones del mismo. Es de vital importancia tener en cuenta la altura de los techos a la hora de elegir el modelo de iluminación.
Existen multitud de lámparas, apliques o plafones, downlights, etc… que podemos elegir para iluminar una estancia:
Apliques de pared
Normalmente se emplean para ambientar y como complemento a la iluminación general. Son lámparas de pared o apliques que no suelen proporcionar una gran cantidad de luz, pero son fundamentales en la iluminación de cualquier espacio.
Son los elementos básicos en la iluminación general. Se emplean generalmente plafones, downlights o lámparas cortas, con un amplio ángulo de apertura para que la distribución de luz sea lo más uniforme posible.
El ejemplo más típico de este tipo de luz son las tiras LED que instalamos, por ejemplo, en la moldura del techo. Si bien no son esenciales, aportan un extra de estilo y personalidad.
Cómo iluminar un pasillo oscuro
Por lo general, los pasillos largos, estrechos y sombríos son muy habituales en la mayoría de los hogares. Por eso es el candidato perfecto para un cambio de imagen y hay muchas maneras de lograr un aspecto nuevo.
Si no tienes presupuesto ni tiempo para realizar cambios en la estructura como derribar una pared, puedes conseguir iluminar un pasillo oscuro de una manera sencilla y rápida, sin tener que realizar obras.
Realizar cambios a pequeña escala como una nueva iluminación, papel tapiz, pintura y accesorios que realcen la luz del pasillo, pueden ser suficientes para conseguir una nueva apariencia en este espacio.
Nuestro primer consejo es que las paredes estén pintadas de colores neutros claros para conseguir una mayor luminosidad. Son tendencia también, los papeles pintados metálicos, como una gran alternativa para lograr tu objetivo.
El arte de la ilusión nunca falla en un pasillo, así que colocar un espejo no solo aumentará el brillo, sino que puede hacer que los espacios más estrechos parezcan más anchos o dupliquen la longitud.
Cómo iluminar pasillos largos y estrechos
Dentro de las opciones más empleadas por su versatilidad y estética, puedes optar por la instalación de focos empotrables LED o los ojos de buey, ya que tienen un consumo energético muy bajo y son perfectos para encendidos repetidos y continuos.
También puedes hacer un descanso visual a la mitad utilizando un punto direccional para iluminar un cuadro o una fotografía.
Otra idea puede ser iluminar el pasillo con plafones de techo y usar puntos de luz con lámparas de mesa colocadas en alguna consola a mitad de camino del pasillo.
Cómo iluminar pasillos con techos bajos
Para espacios más compactos, es mejor evitar diseños demasiado grandes o pesados. Por ejemplo, un conjunto de luces de pared a juego con tonos translúcidos emitirá una agradable luz difusa a lo largo del pasillo.
Los plafones de pared son muy prácticos para espacios con techos más bajos y están disponibles en una gran variedad de estilos diferentes. Desde apliques tradicionales, hasta luces de estilo de antorcha vertical y apliques modernos empotrados que se colocan perfectamente contra la pared.
Cómo iluminar un pasillo o recibidor con forma cuadrada
Si tienes la posibilidad de instalar focos empotrables, es una idea muy sencilla, pero si la altura en el techo es suficiente puedes colocar lámparas colgantes. Y como tercera opción está la de instalar plafones de techo con diseños vanguardistas muy originales.
Este tipo de iluminación ha evolucionado mucho y tienes muchos modelos de plafones para elegir según la decoración de tu casa. No debes renunciar a las tendencias para decorar con personalidad y eficiencia el ambiente deseado.
Si tienes espacio también puedes recurrir a las lámparas de pie para iluminar rincones del pasillo más oscuros. Tienes muchos modelos y tamaños para adaptar la iluminación no solo al espacio sino también al estilo decorativo de tu casa.
Esperamos haberte ayudado a iluminar el pasillo de tu casa, sea cual sea su forma y tamaño. Ya sabes que Iluhome ilumina con gusto y es todo un placer poder asesorarte.
El espejo es un elemento de decoración que forma parte de casi todos los hogares. Tener espejos decorativos en casa es una costumbre muy arraigada y con múltiples posibilidades. En este post te vamos a dar más razones para incorporarlos a tus espacios y conseguir un ambiente acogedor, elegante y con mucha energía positiva ¿te animas a mirarte al espejo?
Dónde colocar un espejo decorativo
Nosotros te recomendamos que coloques espejos en los siguientes espacios:
1. En el recibidor
El recibidor deber ser un lugar que de la bienvenida a todo aquel que entra, especialmente a los que viven en ella.
Esta parte de la casa es de vital importancia para dar una primera buena impresión (y para echarnos un último vistazo en el espejo, antes de salir)
También puedes colocar pequeños espejos de pared a lo largo del pasillopara dar amplitud a estos espacios.
2. En el salón
Aunque no es necesario tener un espejo en todos los salones o comedores de la casa, sí que es una opción muy recomendable cuando se trata de un espacio reducido.
Además, hay opciones decorativas muy originales para convertir esta estancia en un lugar acogedor, teniendo en cuenta que pasamos muchas horas en esta parte del hogar.
Por supuesto, el espejo es un objeto imprescindible en ese espacio del hogar. Seguro que alguna vez has entrado en baños públicos donde no había espejo y te has sentido perdido. Y es que, incluso el gesto de mirarse al espejo es tan habitual que se ha convertido en un elemento necesario y muy útil para la higiene y el cuidado personal.
4. En el dormitorio o el vestidor
La mayoría de las personas se visten en esta habitación, por lo que es necesario disponer de un elemento que pueda ayudarnos con esta rutina diaria.
Además, si elegimos un espejo decorativo con estilo conseguiremos un toque de elegancia y sofisticación en esta estancia de la casa, más allá de su utilidad.
El espejo en el hogar
Muchas personas disponen de espejos en el hogar como un simple objeto de uso cotidiano, para llevar a cabo rutinas que requieren mirarnos. como puede ser vestirse, peinarse, maquillarse o afeitarse, entro otras.
Pero lo cierto es que el espejo es mucho más que un simple elemento para ayudarnos en nuestras prácticas diarias de estética o higiene personal.
Los espejos decorativos se han convertido en aliados para conseguir un perfecto equilibrio en el hogar para sacar el máximo partido a los espacios interiores.
Razones por las que decorar con espejos es fundamental en cualquier casa:
Los espejos crean una sensación de mayor amplitud y profundidad
Conseguir esa sensación de amplitud y profundidad es importante, sobre todo si vivimos en pisos pequeños o si tenemos habitaciones de pocos metros cuadrados y sin luz natural.
El espejo colgado sobre la pared hace que esta quede cubierta en alguna de sus partes desprendiéndose de la sensación de cerrado y de estar entre cuatro paredes, algo que a muchas personas les provoca agobio y que con la decoración puede evitarse.
Los espejos transmiten calma y armonía
Más allá de la filosofía Feng Shui que asegura que transmiten armonía, los espejos son elementos decorativos que triunfan tanto debido a que su colocación en el hogar ni genera ruido ni es el centro de atención. Siempre ha excepciones pero por lo general, los espejos suelen dar sensación de calma y tranquilidad ya que están integrados en la decoración y se nota su presencia. Por eso se recomiendan para crear un ambiente zen en casa.
Los espejos pueden ser más o menos llamativos (dependiendo el estilo decorativo), pero no deben suponer una ruptura de la armonía del hogar, ni contrastar demasiado con al resto de mobiliario.
Tipos de espejos decorativos
Los espejos aportan estilo. Hoy en día existen muchos tipos de espejos decorativos de diferentes formas, colores y materiales. Los puedes encontrar de estilo más clásico, hasta los más modernos o con un toque retro y vintage. Por ejemplo, podrás encontrar espejos vintage de VICAL HOME en nuestra tienda en diferentes tamaños y colares
Siempre va a depender del tipo de decoración que tengas en casa, pero te vamos a contar un secreto: combinar lo moderno y lo antiguo es tendencia, así que puedes elegir el espejo que más te guste y buscar el lugar más adecuado para conseguir el efecto deseado.
Como objetos decorativos y parte importante de nuestros interiores, la cultura del espejo, su uso, es importante y por eso queremos finalizar este post con algunos consejos para sacarles el máximo partido y no cometer errores en la decoración:
Evita colocar los espejos al azar. No te recomendamos colocar espejos en la oficina o el despacho porque pueden llegar a distraerte. Y tampoco son muy útiles en la cocina, aparte de que se pueden ensuciar con facilidad.
Adapta los espejos al uso que quieras darles. Aquí el tamaño es importante, así que debes elegirlos acorde a los muebles de la casa, de lo contrario puedes crear una sensación de desequilibrio o cierto desorden.
No pongas más de un espejo por pared (a menos que sean pequeños y juntos creen armonía). Así evitarás crear ángulos extraños que pueden llegar a ser incómodos en el hogar.
Lo que refleja el espejo es importante. Por lo tanto, debes evitar espejos “borrosos”, ubicarlos en espacios donde no se refleje nada o espejos que reflejen algo que no te gusta.
El salón es la habitación donde pasamos más tiempo cuando estamos en casa o compartimos momentos de ocio con los amigos o familiares. Por lo tanto, conseguir que sea un espacio agradable es muy importante para sentirnos bien nosotros mismos y que nuestros invitados se encuentren cómodos.
Aquí tienes algunos trucos para decorar un salón pequeño y adaptarlo a tu estilo sin renunciar a la confortabilidad y elegancia.
Lo primero que debes pensar si vas a redecorar el salón de tu casa es en los metros cuadrados disponibles y en la distribución de los muebles. De esta forma podrás saber cuales, por sus dimensiones, puedes colocar en este espacio y qué otros deberías dejar para otras habitaciones de la casa.
Muebles para decorar un salón pequeño
Cuando vives solo, con compañeros de piso o con tu pareja, un sofá de dos plazas es más que suficiente para satisfacer sus necesidades. De esta forma podrías añadir además, si el espacio te lo permite, un sillón individual combinado con una mesa pequeña para obtener una sala de estar acogedora pero más espaciosa.
Existen un montón de modelos en el mercado con brazos anchos para guardar todo tipo de objetos como revistas, libros o una bandeja, así como con arcón, para tener un espacio extra bajo los asientos o el chaise longue para guardar cojines, mantas, fundas, etc.
Y ahora estarás pensando en el día que recibas invitados en casa. Esto no es problema. Puedes tener sillas plegables guardadas y sacarlas cuando las necesites. En la actualidad hay muchas opciones y son muy elegantes y cómodas. También es muy útil optar por taburetes o pufs de diseño a los que puedes darles varios usos.
Te recomendamos que los muebles sean de maderas naturales de haya, pino o chopo, por ejemplo, y que no sean altos. Elige mobiliario más bien bajo con espacio para almacenaje para poder guardar todo tipo de copas, tazas o cubertería.
El objetivo es dejar las paredes libres o casi sin objetos para dar sensación de mayor amplitud en el salón. Eso no quiere decir que debas renunciar a las prácticas estanterías al aire para colocar alguna foto, libros o incluso algún cuadro.
Se trata de jugar con el espacio y con los muebles de los que dispones. Y esto, en muchos casos puede ser original y hasta divertido.
Aprovechar la luz y elegir bien los colores
La clave para que tu salón se inunde de luminosidad y parezca más grande de lo que en realidad es, es dejar fluir la luz con libertad. En las ventanas, elige cortinas de tejidos claros y muy livianos para que filtren la luz natural suavemente, y en el resto de textiles, como tapicerías de sillas, sofás y sillones, potenciando los blancos y los tonos claros como el beige, el gris claro y el blanco roto.
Iluminación práctica decorar un salón pequeño
El salón es el espacio de la casa en el que hacemos actividades muy diferentes por lo que vamos a necesitar varios tipos de iluminación. En nuestra web puedes encontrar ideas de lámparas para combinarlas entre ellas. Lo más práctico es tener luces sectorizadas: una lámpara de techo, una de pie e incluso una lámpara de sobremesa tipo flexo para leer.
Lámpara de techo para luz general. Intenta que sean lo más pegadas al techo, para que den mayor sensación de amplitud. Por lo que te recomendamos optar por focos empotrables, plafones o semiplafones.
Los apliques para crea luz ambiental son muy necesarios para ver la televisión o simplemente relajarse. Además si te gustan las luces led, puedes colocar algunas tiras escondidas alrededor de todo el salón. Es un tipo de iluminación muy actual y se pueden hacer cosas preciosas. Y por último, una luz de sobremesa para los amantes de la lectura.
En muchos hogares la zona del comedor está compartida con el salón. Si es tu caso, para que ambos ambientes queden equilibrados, ilumina la mesa con una lámpara de techo (o dos) con luz dirigida para concentrar la atención en tus platos y en las personas que están sentadas contigo. Se convertirá en el punto de mira sin deslumbrar y crearás una atmósfera agradable sin dejar a oscuras la parte del salón.
Las plantas en espacios pequeños
Si te gustan las plantas, la mejor opción en estos casos es optar por una maceta colgante para agregar una decoración funcional sin ocupar espacio en el salón. Puedes incluso a elaborar tu propia maceta colgante o tu jardinera para personalizarla con la combinación de colores y la decoración de tu piso.
Pero si lo tuyo no son las plantas naturales… puedes ver otras opciones de plantas artificiales para dar color a tu salón:
Esperamos haberte ayudado con estos trucos para decorar tu salón pequeño. Son ideas que puedes ir adaptando poco a poco si no dispones de mucho tiempo, pero te aseguramos que conseguirás el efecto deseado. En próximos post te ofreceremos algunas ideas para decorar e iluminar tu hogar, incluso si has decidido transformar tu pequeño piso en un práctico y elegante loft.
El espejo es un elemento decorativo que forma parte de los hogares. Tener un espejo en casa resulta prácticamente imprescindible, es una costumbre muy arraigada y con múltiples posibilidades. En este post te vamos a dar más razones para decorar con espejos tu salón y otros espacios, consiguiendo un ambiente acogedor, elegante y con mucha energía positiva ¿te animas a mirarte al espejo?
Por qué todo el mundo tiene un espejo
Muchas personas colocan espejos en casa como un simple objeto de uso cotidiano, para llevar a cabo rutinas en las que necesitan mirarse a sí mismos, para vestirse, peinarse, maquillarse o afeitarse, entro otras. Pero lo cierto es que el espejo es mucho más que ese simple elemento que nos ayuda en nuestras prácticas diarias de estética o higiene personal.
Los espejos decorativos se han convertido en aliados para conseguir un perfecto equilibrio en el hogar y sacar el máximo partido a los espacios interiores. Estas son algunas de las razones del éxito de decorar con espejos en diferentes estilos decorativos:
Amplitud y profundidad: Conseguir esa sensación de amplitud y profundidad es importante sobre todo si vivimos en pisos pequeños o si tenemos habitaciones de pocos metros cuadrados y sin luz natural. Al decorar con espejos sobre la pared abrimos una ventana visual, que nos desprende de la sensación de “cerrado” y de estar entre cuatro paredes, una sensación que a muchas personas les provoca agobio y que puede evitarse con estos sencillos elementos decorativos.
Calma y armonía: Más allá de la filosofía Feng Shui que asegura que transmiten armonía, los espejos son elementos decorativos que triunfan tanto debido a que su colocación en el hogar ni genera ruido ni suele ser el centro de atención, suelen integrarse fácilmente en armonía.
Tipos de espejos decorativos
Los espejos aportan estilo. Hoy en día existen muchos tipos de espejos decorativos de diferentes formas, colores y materiales. Los puedes encontrar de estilo más clásico, hasta los más modernos o con un toque retro y vintage.
Siempre va a depender del tipo de decoración que tengas en casa, aunque te vamos a contar un secreto: combinar lo moderno y lo antiguo es tendencia, así que puedes elegir el espejo que más te guste y buscar el lugar más adecuado para conseguir el efecto deseado.
Evidentemente por mucho que nos gusten los espejos, no son necesarios en todas las estancias de la casa. Y aquí también entran en juego otras razones como las energías en las que muchas personas se basan a la hora de decorar su casa.
Nosotros te recomendamos que coloques espejos en los siguientes espacios:
En el recibidor. Esta parte de la casa, de vital importancia, porque debe ser un lugar que de la bienvenida a todo aquel que entra, especialmente a los que viven en ella. También puedes colocarlos a lo largo del pasillo, si es que dispones de este espacio en hogar.
En el salón. No es necesario tener un espejo en los salones o comedores de la casa, pero es recomendable cuando se trata de un espacio reducido porque conseguiremos esa amplitud de la que te hablábamos antes. Y además, hay opciones decorativas muy originales para convertir esta estancia en un lugar acogedor, teniendo en cuenta que pasamos muchas horas en esta parte del hogar.
En el baño. El espejo es un objeto imprescindible en ese espacio del hogar. Seguro que alguna vez has entrado en baños públicos donde no había espejo y te has sentido perdido. Y es que, incluso el gesto de mirarse al espejo es tan habitual que se ha convertido en un elemento necesario y muy útil para la higiene y el cuidado personal.
En el dormitorio. La mayoría de las personas se visten en esta habitación, por lo que es necesario disponer de un elemento que pueda ayudarnos con esta rutina diaria. Además, si elegimos un espejo decorativo con estilo conseguiremos un toque de elegancia y sofisticación en esta estancia de la casa.
Algunos consejos para decorar con espejos
Los espejos a los que miramos y los que nos miran. Esos que reflejan la realidad invertida. Pequeños, portátiles o de grandes dimensiones. Como objetos decorativos y parte importantes de nuestros interiores, la cultura del espejo, su uso, es importante y por eso queremos finalizar este post con algunos consejos para sacarles el máximo partido y no cometer errores en la decoración:
Evita colocar los espejos al azar. No te recomendamos en la oficina y despacho porque pueden llegar a distraerte. Y tampoco son muy útiles en la cocina, aparte de que se pueden ensuciar con facilidad.
Adapta los espejos al uso que quieras darles. Aquí el tamaño es importante, así que debes elegirlos acorde a los muebles de la casa, de lo contrario puedes crear una sensación de desequilibrio o cierto desorden.
No pongas más de un espejo por pared. Así evitarás crear ángulos extraños que pueden llegar a ser incómodos en el hogar.
Lo que refleja el espejo es importante. Por lo tanto, debes evitar espejos “borrosos”, ubicarlos en espacios donde no se refleje nada o espejos que reflejen algo que no te gusta.
¿Tienes un pasillo oscuro y poco atractivo?, ¿O tal vez es pequeño y está mal iluminado? Los pasillos son espacios de la casa importantes porque por ellos pasamos muy a menudo. Y también son la primera imagen de nuestro hogar cuando vienen invitados.
En Iluhome te vamos a desvelar algunos trucos y consejos profesionales para saber cómo iluminar un pasillo y sacar todo su potencial.
El objetivo es saber cómo aprovecharlo para conseguir una entrada a casa con una iluminación lo más parecida a la luz natural.
A la hora de elegir debemos de valorar las características propias del espacio y seleccionar los tipos de iluminación más apropiados para:
pasillo oscuro
pasillo largo y estrecho
pasillo con techos bajos
pasillo o recibidor cuadrado
En cualquiera de estas opciones necesitaremos colocar varios puntos de luz para crear un efecto visual de mayor amplitud y no limitarnos a la iluminación del techo que normalmente no es suficiente.
Qué lámparas elegir para el pasillo
Veamos ahora qué modelos de lámparas o plafones son los más adecuados para el pasillo, teniendo en cuenta las dimensiones del mismo. Es de vital importancia tener en cuenta la altura de los techos a la hora de elegir el modelo de iluminación.
Existen multitud de lámparas, apliques o plafones, downlights, etc… que podemos elegir para iluminar una estancia:
Apliques de pared
Normalmente se emplean para ambientar y como complemento a la iluminación general. Son lámparas de pared o apliques que no suelen proporcionar una gran cantidad de luz, pero son fundamentales en la iluminación de cualquier espacio.
Son los elementos básicos en la iluminación general. Se emplean generalmente plafones, downlights o lámparas cortas, con un amplio ángulo de apertura para que la distribución de luz sea lo más uniforme posible.
El ejemplo más típico de este tipo de luz son las tiras LED que instalamos, por ejemplo, en la moldura del techo. Si bien no son esenciales, aportan un extra de estilo y personalidad.
Cómo iluminar un pasillo oscuro
Por lo general, los pasillos largos, estrechos y sombríos son muy habituales en la mayoría de los hogares. Por eso es el candidato perfecto para un cambio de imagen y hay muchas maneras de lograr un aspecto nuevo.
Si no tienes presupuesto ni tiempo para realizar cambios en la estructura como derribar una pared, puedes conseguir iluminar un pasillo oscuro de una manera sencilla y rápida, sin tener que realizar obras.
Realizar cambios a pequeña escala como una nueva iluminación, papel tapiz, pintura y accesorios que realcen la luz del pasillo, pueden ser suficientes para conseguir una nueva apariencia en este espacio.
Nuestro primer consejo es que las paredes estén pintadas de colores neutros claros para conseguir una mayor luminosidad. Son tendencia también, los papeles pintados metálicos, como una gran alternativa para lograr tu objetivo.
El arte de la ilusión nunca falla en un pasillo, así que colocar un espejo no solo aumentará el brillo, sino que puede hacer que los espacios más estrechos parezcan más anchos o dupliquen la longitud.
Cómo iluminar pasillos largos y estrechos
Dentro de las opciones más empleadas por su versatilidad y estética, puedes optar por la instalación de focos empotrables LED o los ojos de buey, ya que tienen un consumo energético muy bajo y son perfectos para encendidos repetidos y continuos.
También puedes hacer un descanso visual a la mitad utilizando un punto direccional para iluminar un cuadro o una fotografía.
Otra idea puede ser iluminar el pasillo con plafones de techo y usar puntos de luz con lámparas de mesa colocadas en alguna consola a mitad de camino del pasillo.
Cómo iluminar pasillos con techos bajos
Para espacios más compactos, es mejor evitar diseños demasiado grandes o pesados. Por ejemplo, un conjunto de luces de pared a juego con tonos translúcidos emitirá una agradable luz difusa a lo largo del pasillo.
Los plafones de pared son muy prácticos para espacios con techos más bajos y están disponibles en una gran variedad de estilos diferentes. Desde apliques tradicionales, hasta luces de estilo de antorcha vertical y apliques modernos empotrados que se colocan perfectamente contra la pared.
Cómo iluminar un pasillo o recibidor con forma cuadrada
Si tienes la posibilidad de instalar focos empotrables, es una idea muy sencilla, pero si la altura en el techo es suficiente puedes colocar lámparas colgantes. Y como tercera opción está la de instalar plafones de techo con diseños vanguardistas muy originales.
Este tipo de iluminación ha evolucionado mucho y tienes muchos modelos de plafones para elegir según la decoración de tu casa. No debes renunciar a las tendencias para decorar con personalidad y eficiencia el ambiente deseado.
Si tienes espacio también puedes recurrir a las lámparas de pie para iluminar rincones del pasillo más oscuros. Tienes muchos modelos y tamaños para adaptar la iluminación no solo al espacio sino también al estilo decorativo de tu casa.
Esperamos haberte ayudado a iluminar el pasillo de tu casa, sea cual sea su forma y tamaño. Ya sabes que Iluhome ilumina con gusto y es todo un placer poder asesorarte.
La iluminación natural en los hogares es algo que no todos nos podemos permitir. En las grandes ciudades existen apartamentos pequeños o con zonas interiores que carecen de luz y son un poco oscuros. Pero afortunadamente existen soluciones que no pasan solo por una renovación completa o la realización de complejas reformas.
En este espacio te vamos a orientar sobre cómo iluminar un dormitorio con poca luz natural para hacerlo más atractivo y mejorar tu bienestar.
Evita los tonos oscuros
Los tonos oscuros absorben más calor y luz que los de colores más claros. Es por eso que llenar un espacio con muebles y textiles de colores oscuros en realidad lo hará parecer más lúgubre. Así que, si no tienes ventanas o existe poca luz natural, opta por pintar tu habitación con tonos como el blanco, el blanco roto o el color cáscara de huevo, para dar una sensación de claridad a ese espacio.
Si te gusta el gris, procura que sea un tono lo más claro posible dentro de la paleta de colores que existe en el mercado. Y recuerda que los techos siempre deben ser blancos para proporcionar más luminosidad al espacio.
Elementos decorativos que reflejan la luz
También puede suceder que exista una ventana exterior en el dormitorio pero la luz del sol nunca llega a penetrar directamente en esa habitación, por la orientación del piso. En este caso puedes recurrir a otras soluciones muy fáciles para atrapar esos rayos solares.
Un poco de brillo ayuda mucho a simular la luz natural en el hogar. De esta forma facilitas que la luz rebote en estos elementos de decoración, con acabados brillantes o metálicos, para dar la impresión de que tienes más luz de la que realmente existe.
Para crear un efecto visual de ventana puedes añadir espejos en tu dormitorio, no solo para rebotar un poco de luz, sino, además para añadir un efecto de profundidad y romper así la sensación claustrofóbica de una pared sin ventanas.
Espejos decorativos:
Decoración nórdica y minimalista
En el sector del interiorismo tenemos claroque las decoraciones cargadas, excesivas, son un error si tienes un dormitorio con poca luz o luz artificial solamente. Si llenas el ambiente con demasiadas piezas frenas el recorrido de la luz artificial. Así que opta por los diez mandamientos de la vida nórdica como amar el blanco, combinar lo nuevo con lo viejo, usar elementos de la naturaleza, espacios de almacenaje adaptados, etc…
Y si a pesar de todo te gusta lo maximalista, deberás ser muy sutil intentando en la medida de lo posible el uso de mobiliario de materiales oscuros y elegir maderas naturales de haya o pino, si es posible. Los muebles perfectospara dar luz a cualquier habitación oscura incluyen acabados blancos, en tonos muy claros, colores pastel y con algunos elementos cromados.
Otra idea es utilizar algún pequeño armario como punto de contraste. Es decir, puedes colocar una pequeña cajonera en tonos oscuros o saturados, que aporte mucha presencia y carácter al conjunto de muebles.
Aprovecha la tecnología para iluminar una habitación con poca luz como es el caso de las tiras led. Hay mil opciones en el mercado para iluminar y son ideales para esconder detrás de cualquier mueble haciendo que la luz rebote y encima con un consumo mínimo. Puedes encontrar modelos de leds asequibles en los que puedes regular intensidad y color.
Si la habitación no es muy grande, con una luz direccional será suficiente, pero si es grande, quizá debas plantearte colocar varias luces diferentes.
Recuerda que la más importante para conseguir una iluminación natural es la primera que encendemos nada más entrar al dormitorio. En nuestra web puedes echar un vistazo y ver algunos modelos que te quedarían perfectos en el dormitorio de casa.
La importancia de los textiles
Uno de los aspectos que, a menudo, pasamos por alto cuando nos preguntamos cómo iluminar un dormitorio con poca luz natural son los tejidos de la ropa de cama y la verdad es que juegan un papel importante. Si la ropa de cama es oscura absorberá mucha luz, sobretodo si está cerca de la ventana.
Los colores apagados, aunque sean claros, también quitan luz ya que reflejan parte de la que reciben, pero el efecto es el contrario. Así que mucho ojo con los colores vivos. Es verdad que dan luz, pero al ser tan fuertes tiñen la luz que reflejan. Esto puede ser bueno si buscas ese efecto pero puede ser malo si no es así.
Te ponemos un ejemplo para que entiendas a que nos referimos: un tono pistacho muy saturado puede teñir de verde la luz y, depende qué tonos de verde, da un aspecto feo a una habitación. Así que ten claro también este recurso en el caso de las cortinas o los estores que vayas a utilizar para decorar tu dormitorio.
Plantas que sobreviven en la oscuridad
Eso sí, que quede claro que ninguna planta puede vivir sin luz. Las plantas realizan la fotosíntesis y por tanto viven gracias a ella. Ahora bien, no todas las plantas necesitan la misma intensidad de luz, aquí tienes algunas especies que pueden servirte para la decoración de tu dormitorio: la monstera o Costilla de Adán, la Sanseviera, la Aspidistra, la cinta o Malamadre, entre otras. No obstante, lo ideal es consultar este tipo de decoración con un especialista en jardinería, para que, teniendo en cuenta las condiciones de tu hogar te pueda asesorarte sobre las mejores plantas para decorar tu dormitorio u otros espacios.
La ausencia de iluminación natural o escasa en el dormitorio puede ser compensada con plantas naturales que necesitan poca luz. Una idea fantástica si sigues el consejo de nuestro anterior salvavidas: menos es más. No se trata de convertir tu habitación en un vergel o en la selva amazónica.
Si no quieres complicarte mucho o si no eres muy fan de las plantas, puedes colocar unas ramas o flores secaspara decorar este tipo de espacios, como pueden ser rosas en tonos claros o la planta paniculata con flores blancas y pequeñas.
El truco de las ventanas falsas
Para terminar, queremos que te apuntes otra idea o truco si quieres iluminar un dormitorio y compartir la luz de otra habitación: las ventanas falsas o divisorias. ¡Nos encanta el estilo que aportan! Es la opción perfecta para marcar una separación entre diferentes ambientes a la vez que ofrecemos la sensación de espacialidad y dejamos que la luz se expanda y llegue a esa habitación que, de otra forma, no quedaría tan iluminada.
Y como broche de oro, puedes poner unos visillos o cortinas de tela traslúcida, para conservar la intimidad que requiere un dormitorio y a la vez aportar un toque de elegancia al espacio.
Esperamos que estos trucos y consejos sobre cómo iluminar un dormitorio con poca luz natural te hayan sido ayuda. Pero no olvides que lo más importante para estar cómodo/a en tu habitación, además de dar luz, es que siga teniendo todo tu carácter y toda tu personalidad.
Las tendencias de decoración de este año nos permitirán actualizar la decoración de nuestras casas, introduciendo pequeños cambios y detalles sin tener que hacer una renovación completa. Ya seas de los que aman la decoración o de los que la rehuyen, seguro que te encanta alguna de estas ideas.
1. Decoración con toques vintage
Dicen que lo bueno siempre vuelve y en esta década vuelve nuestra tendencia favorita, el vintage. Ya en los últimos años habrás empezado a ver el estilo vintage en prácticamente cualquier tienda de decoración, pero este año además empezarás a verlo en muchas casas.
No se trata de volverse locos y dejar toda la decoración como si estuviéramos en los años veinte (de los 1900s 😉). Se trata de introducir pequeños “toques vintage”: los decoradores apuestan por colocar una o dos piezas de este estilo en una habitación aportando un toque fresco y romántico.
En lámparas vintage encontrarás varios focos y trípodes, ideales para dar ese toque en un salón, un despacho o un dormitorio.
En muebles, lo más atrevido son los muebles de estilo vintage industrial de hierro forjado, ¿te atreves? Y si quieres dar un paso más, puedes apostar por los colores en tonos pastel y las cortinas u otros textiles con estampados.
Si aún no le has dado una oportunidad al papel pintado, este puede ser el año. Los diseños florales en papel pintado son una buena opción para decorar recibidores, salas de estar, dormitorios e incluso cocinas, con un aire fresco y renovado.
Puedes cubrir únicamente una pared, dejando el resto en una pintura blanca o de color que coincida con alguno de los tonos utilizados en el papel.
3. Objetos antigüos
Nos encantan los objetos antiguos que parecen tener una historia detrás. Las máquinas de coser, máquinas de escribir y cámaras de fotografía antiguas son este año las antigüedades más de moda en decoración de interiores. Pero prácticamente cualquier objetivo antiguo restaurado, que encaje con el resto de la decoración, puede ayudarte a aportar ese toque de personalidad y distinción.
4. Cocinas nórdicas y coloridas
Las cocinas completamente blancas se habían puesto muy de moda en los últimos años, pero esto empieza a cambiar. Ahora son tendencia las cocinas de estilo nórdico, en las que todavía predomina el color blanco, pero combinado con estanterías y complementos de madera y fibra natural, que crean espacios más cálidos y confortables.
¿El último hit? Los armarios de cocina en colores vivos
combinados con estanterías y otros elementos de madera natural.
5. Contrastes en la decoración
El contraste es el ingrediente secreto que, bien utilizado,
aporta esa fuerza visual que nos impacta al entrar en una casa bien decorada.
El contraste más sencillo es el que se consigue jugando con
los colores: combinar un color con neutros o usar el blanco y el negro son una
apuesta segura que no pasa de moda, pero si te atreves un poco más puedes
combinar otros colores como el azul y el naranja o el morado y el amarillo.
Lo importante es
jugar con un color predominante y otro que simplemente lo acentúe. Por
ejemplo, se puede utilizar un color en las paredes y combinarlo con otro color
en textiles, muebles y accesorios.
6. El color azul (classic blue)
Cada año Pantone selecciona un color, analizando las tendencias y basándose en las condiciones socioeconómicas, las obras de arte itinerante y de nuevos artistas, la moda, el entretenimiento, las nuevas tecnologías, los materiales e incluso los destinos de viaje más populares. Y en 2020, según Pantone el classic blue será la clave de este año, un color azul clásico, “intemporal y duradero”.
7. Muebles de mimbre, plantas y fibras vegetales
¿Creías que el mimbre era solo para muebles de jardín? Este
año también son tendencia en interiores, es
“la era del ratán”, decoraciones con fibras vegetales, muebles y lámparas de
mimbre o bambú y numerosas plantas de interior.
Según el libro The New Bohemians Handbook el objetivo de estos materiales es “hacerte sentir tan relajado como cuando estás de viaje.”
8. Textiles suaves y acogedores: mantas, alfombras, cojines…
Los textiles gruesos, como los de lana o pelo largo,
abrigan, decoran y hacen que los espacios resulten mucho más acogedores.
¡Y no podemos olvidarnos del terciopelo! Ha sido y seguirá
siendo el rey de la decoración en los próximos años, no solo en cojines,
también en cortinas y muebles. Es un tejido clásico, cálido y sofisticado.
9. Estilo rústico
El estilo rústico suele asociase a las casas de campo y
zonas rurales, pero por su calidez está ganando cada vez más protagonismo en
pisos y zonas urbanas.
Dentro del estilo rústico hay varias tendencias (colonial,
country, mediterránea…), pero todas ellas tienen en común la presencia de
madera en la decoración, en puertas, muebles, vigas o escaleras. En cuanto a los colores, se suelen utilizar
colores neutros, azules, marrones, verde o tonos cálidos que nos recuerden a la
naturaleza.
¡Y no olvides las flores! Los adornos florales sencillos son
una opción muy atractiva para aportar color y frescura en los interiores
rústicos.
10. Paredes de color negro
El negro es un color que transmite elegancia y ensalza el resto de colores y formas de un espacio, pero también es un color arriesgado.
Si decides utilizar el negro como color dominante (por ejemplo, con el techo una pared toda en negro), es preferible hacerlo en espacios amplios y bien iluminados, con otros elementos en color claro como en estos ejemplos:
Filtro por categorías
ATENCIÓN AL CLIENTE
Estaremos encantados de ayudarte
CAMBIOS Y DEVOLUCIONES
Dispones de 15 días naturales para cualquier cambio o devolución.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
Esta web utiliza las siguientes cookies adiciionales:
_ga: Se usa para distinguir a los usuarios que entran en la web
_gid: Se usa para distinguir a los usuarios que entran en la web
_gcl_au: Es usada por Google AdSense para experimentar con la eficiencia de los anuncios del sitio web.
_fbp: Es usada por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!